Cancelar tu suscripción a LinkedIn Learning: guía rápida

LinkedIn Learning ofrece una amplia gama de cursos, pero mantener una suscripción inactiva puede resultar costoso. Si decides que ya no necesitas acceder a su plataforma de aprendizaje, cancelar tu suscripción es un proceso sencillo, aunque la ubicación de la opción puede variar ligeramente dependiendo del dispositivo que utilices. Esta guía rápida te mostrará paso a paso cómo cancelar tu suscripción a LinkedIn Learning, ya sea desde la aplicación móvil o la versión web, asegurando que no te sigan cobrando sin tu consentimiento. Aprende a gestionar tu cuenta de forma eficiente y evita cargos inesperados.

Índice
  1. Cancelar tu Suscripción a LinkedIn Learning: Guía Rápida
  2. ¿Cómo cancelar LinkedIn Learning?
  3. ¿Cómo cancelar la suscripción premium de LinkedIn?
  4. ¿Cómo salgo de LinkedIn Learning?
  5. ¿Cómo desafiliarse de LinkedIn?
  6. Preguntas Frecuentes

Cancelar tu Suscripción a LinkedIn Learning: Guía Rápida

¿Cómo cancelar mi suscripción a LinkedIn Learning desde la web?

Para cancelar tu suscripción a LinkedIn Learning a través de la página web, deberás seguir estos pasos:

1. Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
2. Dirígete a tu página de "Mi perfil". Puedes acceder a ella haciendo clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha.
3. Busca la sección de "Administrar" o similar, normalmente ubicada en el menú desplegable de tu perfil.
4. Selecciona "Ajustes y privacidad" o una opción equivalente.
5. Dentro de "Ajustes y privacidad", busca la sección "Suscripciones" o "Pagos". La ubicación exacta puede variar ligeramente según la interfaz de LinkedIn.
6. Deberías encontrar tu suscripción a LinkedIn Learning listada allí. Haz clic en ella.
7. Busca la opción para "Cancelar suscripción" o "Cancelar". LinkedIn suele requerir una confirmación.
8. Sigue las instrucciones para confirmar la cancelación. A menudo recibirás un correo electrónico de confirmación.

PasoAcción
1Iniciar sesión en LinkedIn
2Ir a "Mi perfil"
3Buscar "Administrar" o similar
4Seleccionar "Ajustes y privacidad"
5Encontrar "Suscripciones" o "Pagos"
6Seleccionar LinkedIn Learning
7Seleccionar "Cancelar suscripción"
8Confirmar la cancelación

¿Cómo cancelar mi suscripción a LinkedIn Learning desde la app móvil?

El proceso de cancelación desde la app móvil de LinkedIn puede ser ligeramente diferente. Generalmente, tendrás que navegar a la sección de "Ajustes" o "Configuración" dentro de la aplicación, luego buscar la opción de "Suscripciones" o "Pagos" y seguir los pasos para cancelar la suscripción a LinkedIn Learning. Es posible que debas contactar al soporte de LinkedIn si no encuentras la opción de cancelación directamente dentro de la app.

PlataformaPasos
App MóvilNavegar a "Ajustes" o "Configuración", luego a "Suscripciones" o "Pagos", y finalmente cancelar LinkedIn Learning.

¿Qué sucede después de cancelar mi suscripción a LinkedIn Learning?

Una vez cancelada, perderás el acceso a los cursos y recursos de LinkedIn Learning. Sin embargo, podrás seguir utilizando otras funciones de LinkedIn como la red profesional y la búsqueda de empleo. Es importante tener en cuenta que la cancelación suele ser efectiva al final del periodo de facturación actual, por lo que podrías tener acceso hasta esa fecha.

ConsecuenciaDescripción
Pérdida de accesoA cursos y recursos de LinkedIn Learning.
Mantención de accesoA otras funciones de LinkedIn.
Fecha de cancelación efectivaAl final del periodo de facturación actual.

¿Puedo volver a suscribirme a LinkedIn Learning después de cancelarla?

Sí, puedes volver a suscribirte a LinkedIn Learning en cualquier momento. Simplemente deberás iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn y seguir los pasos para suscribirte de nuevo.

PosibilidadDescripción
ResuscripciónEs posible volver a suscribirse en cualquier momento.

¿Qué hacer si tengo problemas para cancelar mi suscripción?

Si encuentras dificultades para cancelar tu suscripción a LinkedIn Learning, te recomendamos contactar directamente con el soporte de LinkedIn. Puedes encontrar información de contacto en el sitio web o en la aplicación de LinkedIn.

ProblemaSolución
Dificultades para cancelarContactar al soporte de LinkedIn.

¿Cómo cancelar LinkedIn Learning?

Cómo cancelar LinkedIn Learning

Cancelar tu suscripción a LinkedIn Learning depende de cómo te suscribiste inicialmente. Hay dos vías principales: a través de la propia plataforma de LinkedIn Learning o a través de un tercero, como tu empleador o una plataforma de facturación.

1. Cancelar LinkedIn Learning si te suscribiste directamente

Si te suscribiste a LinkedIn Learning directamente con tu tarjeta de crédito o PayPal, puedes cancelar fácilmente desde tu cuenta. Sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
  2. Ve a la página de "Configuración y privacidad". Generalmente se encuentra en el menú desplegable al hacer clic en tu foto de perfil.
  3. Busca la sección de "Suscripciones" o similar. El nombre exacto puede variar ligeramente.
  4. Selecciona "LinkedIn Learning" en la lista de suscripciones.
  5. Haz clic en "Cancelar suscripción" o una opción similar. LinkedIn te pedirá que confirmes tu decisión.
  6. Confirma la cancelación. Después de esto, tu suscripción se cancelará al final del período de facturación actual.

2. Cancelar LinkedIn Learning si te suscribiste a través de tu empleador

Si tu acceso a LinkedIn Learning lo proporciona tu empleador, no puedes cancelar la suscripción directamente. Debes contactar al departamento de RRHH o a la persona encargada de la administración de las cuentas corporativas de LinkedIn Learning en tu empresa. Ellos son los únicos que pueden gestionar la cancelación de tu acceso.

  1. Contacta a tu departamento de RRHH o al administrador de tu cuenta de LinkedIn Learning.
  2. Explica que deseas cancelar tu acceso a la plataforma.
  3. Sigue sus instrucciones para completar el proceso de cancelación. Este proceso puede variar según la política de tu empresa.

3. Cancelar LinkedIn Learning si te suscribiste a través de una plataforma de facturación de terceros

Si te suscribiste a través de una plataforma de facturación de terceros como Apple App Store o Google Play Store, la cancelación se realiza a través de esa plataforma. No puedes cancelarla directamente en LinkedIn.

  1. Accede a la configuración de tu cuenta en la App Store o Google Play Store.
  2. Busca la sección de "Suscripciones" o similar.
  3. Encuentra tu suscripción a LinkedIn Learning y selecciona la opción para cancelarla. Las instrucciones específicas varían según la plataforma.

4. Verificar la cancelación de tu suscripción a LinkedIn Learning

Después de cancelar tu suscripción, es crucial verificar que la cancelación se haya procesado correctamente. Revisa tu correo electrónico para confirmar la recepción de un mensaje de confirmación por parte de LinkedIn o de la plataforma a través de la cual te suscribiste. Si no recibes confirmación, contacta al soporte de LinkedIn o de la plataforma correspondiente.

  1. Revisa tu correo electrónico para buscar una confirmación de cancelación.
  2. Inicia sesión en LinkedIn Learning para asegurarte de que ya no tienes acceso a los cursos.
  3. Si tienes dudas, contacta al soporte de LinkedIn o de la plataforma de facturación.

5. Qué sucede después de cancelar LinkedIn Learning

Una vez cancelada tu suscripción, perderás el acceso a los cursos de LinkedIn Learning. No podrás acceder a nuevos cursos ni continuar los cursos que hayas empezado, a menos que te suscribas nuevamente. El acceso se cancelará al final de tu período de facturación actual.

  1. Pierdes el acceso a los cursos al finalizar el periodo de facturación.
  2. No se te reembolsará el dinero de la suscripción pagada previamente.
  3. Puedes volver a suscribirte en cualquier momento.

¿Cómo cancelar la suscripción premium de LinkedIn?





Cancelar suscripción Premium de LinkedIn

Cancelar tu suscripción Premium de LinkedIn depende de cómo te suscribiste inicialmente. Si te suscribiste directamente a través de LinkedIn, el proceso es relativamente sencillo. Si lo hiciste a través de un tercero, como Apple o Google, deberás cancelar la suscripción a través de su plataforma. En general, se recomienda revisar tu historial de facturación para verificar el método de pago y el proveedor de la suscripción antes de iniciar el proceso de cancelación.

Cancelar desde la página web de LinkedIn

Si te suscribiste directamente a LinkedIn, puedes cancelar tu suscripción Premium accediendo a tu configuración de cuenta. Busca la sección "Suscripción" o "Cuenta Premium" en tu perfil. Dentro de esta sección, encontrarás una opción para administrar o cancelar tu suscripción. LinkedIn te guiará a través de los pasos necesarios para completar la cancelación. Después de cancelar, tu acceso a las funciones Premium finalizará al final del período de facturación actual. No se te reembolsará el dinero ya pagado.

  1. Ingresa a tu cuenta de LinkedIn.
  2. Navega a la sección de configuración de tu cuenta.
  3. Busca la opción "Suscripción" o "Cuenta Premium" y selecciona "Cancelar suscripción".

Cancelar desde la app móvil de LinkedIn

El proceso de cancelación desde la aplicación móvil de LinkedIn es similar al de la página web, aunque la ubicación exacta de la opción de cancelación puede variar ligeramente dependiendo de la versión de la aplicación. Busca en la configuración de tu perfil, generalmente accediendo a tu foto de perfil y luego a la sección de "Configuración" o "Cuenta". Una vez allí, busca las opciones relacionadas con tu suscripción Premium. Similar a la versión web, después de cancelar, tu acceso a las funciones Premium finalizará al final del período de facturación actual.

  1. Abre la aplicación de LinkedIn en tu dispositivo móvil.
  2. Accede a tu perfil y busca la configuración de tu cuenta.
  3. Localiza la sección de "Suscripción" o "Cuenta Premium" y sigue las instrucciones para cancelar.

Cancelar si te suscribiste a través de Apple

Si pagaste tu suscripción Premium de LinkedIn a través de tu cuenta de Apple, deberás cancelar la suscripción directamente desde la App Store de Apple. No puedes cancelar a través de la página web de LinkedIn. Para cancelar, deberás acceder a tu configuración de la App Store en tu dispositivo Apple y gestionar tus suscripciones. Busca la suscripción a LinkedIn Premium en la lista y selecciona la opción para cancelar.

  1. Abre la App Store en tu dispositivo Apple.
  2. Ve a tu perfil tocando tu foto de perfil.
  3. Selecciona "Suscripciones" y encuentra LinkedIn Premium para cancelar.

Cancelar si te suscribiste a través de Google

Si usaste tu cuenta de Google para pagar tu suscripción Premium de LinkedIn, la cancelación se realiza a través de Google Play Store. Al igual que con Apple, no puedes cancelar desde el sitio web de LinkedIn. Ingresa a Google Play Store, accede a tus suscripciones y busca la suscripción a LinkedIn Premium para gestionarla y cancelarla. Recuerda que la cancelación sólo se aplicará al final del periodo de facturación actual.

  1. Abre Google Play Store en tu dispositivo Android.
  2. Accede a tu perfil y busca la opción "Pagos y suscripciones".
  3. Selecciona "Suscripciones" y busca LinkedIn Premium para cancelar.

Problemas al cancelar la suscripción

Si experimentas dificultades para cancelar tu suscripción, contacta al soporte de LinkedIn directamente. Pueden ayudarte a resolver cualquier problema técnico o con la facturación. También puedes consultar la sección de ayuda de LinkedIn o su centro de soporte para obtener más información o soluciones a problemas comunes. Asegúrate de tener a mano tu información de facturación para facilitar el proceso.

  1. Busca la sección de ayuda o soporte en la página web de LinkedIn.
  2. Utiliza el formulario de contacto o chat en vivo para describir tu problema.
  3. Proporciona la información requerida para que el soporte pueda ayudarte a cancelar la suscripción.


¿Cómo salgo de LinkedIn Learning?






Cómo Salir de LinkedIn Learning

Cómo Salir de LinkedIn Learning

Cerrar Sesión en la Aplicación Web

Para cerrar sesión en LinkedIn Learning desde la versión web, debes ubicarte en la esquina superior derecha de la pantalla. Allí, verás tu foto de perfil o las iniciales de tu nombre. Al hacer clic sobre ella, se desplegará un menú. Busca la opción "Cerrar sesión" y selecciónala. LinkedIn Learning te desconectará de tu cuenta, y necesitarás iniciar sesión de nuevo la próxima vez que quieras acceder.

  1. Ubica tu foto de perfil o iniciales en la esquina superior derecha.
  2. Haz clic en tu foto de perfil o iniciales.
  3. Selecciona la opción "Cerrar sesión" en el menú desplegable.

Cerrar Sesión en la Aplicación Móvil (iOS y Android)

El proceso para cerrar sesión en la aplicación móvil de LinkedIn Learning es ligeramente diferente. En la mayoría de las aplicaciones, la opción de cerrar sesión se encuentra en el menú de Ajustes o Configuración. Para acceder a este menú, usualmente deberás tocar el ícono de tu perfil, que suele ser tu foto de perfil. Una vez dentro de los ajustes, busca la opción "Cerrar sesión", "Salir" o una opción similar y selecciónala. La aplicación te pedirá confirmación antes de cerrar sesión.

  1. Abre la aplicación de LinkedIn Learning en tu dispositivo móvil.
  2. Toca el ícono de tu perfil (usualmente tu foto de perfil).
  3. Busca y selecciona "Ajustes" o "Configuración".
  4. Encuentra y selecciona la opción "Cerrar sesión" o similar.
  5. Confirma tu decisión de cerrar sesión.

Cerrar Sesión desde un Dispositivo Compartido

Si has utilizado LinkedIn Learning en un dispositivo compartido (como un ordenador público en una biblioteca o un cibercafé), es fundamental cerrar sesión al finalizar tu uso. Esto protege tu información personal y evita accesos no autorizados a tu cuenta. Recuerda seguir las instrucciones para cerrar sesión en la aplicación web o móvil según corresponda al dispositivo utilizado.

  1. Localiza la opción "Cerrar sesión" según el método descrito anteriormente (web o móvil).
  2. Selecciona "Cerrar sesión".
  3. Asegúrate de que has salido completamente de la aplicación o del navegador web antes de abandonar el dispositivo.

¿Qué pasa si olvido cerrar sesión?

Si olvidas cerrar sesión en LinkedIn Learning, cualquier persona que acceda al dispositivo podrá acceder a tu cuenta y a tu información personal, incluyendo el progreso de tus cursos y tus datos. Por eso, es una buena práctica cerrar sesión cada vez que termines de utilizar la plataforma, especialmente en dispositivos compartidos.

  1. Cambia tu contraseña inmediatamente si sospechas que alguien ha accedido a tu cuenta sin tu permiso.
  2. Revisa tu actividad reciente en LinkedIn Learning para detectar cualquier acceso no autorizado.
  3. Considera activar la autenticación de dos factores para mayor seguridad.

Consejos Adicionales para la Seguridad de tu Cuenta

Además de cerrar sesión correctamente, te recomendamos adoptar algunas medidas adicionales para proteger tu cuenta de LinkedIn Learning y tu información. Mantén tu contraseña segura y compleja, evita compartirla con otras personas, y considera utilizar un gestor de contraseñas para facilitar la gestión de tus credenciales.

  1. Utiliza una contraseña única y robusta para LinkedIn Learning.
  2. Activa la autenticación de dos factores para una mayor seguridad.
  3. Instala un gestor de contraseñas para gestionar tus credenciales de forma segura.


¿Cómo desafiliarse de LinkedIn?

Desafiliarse completamente de LinkedIn implica eliminar tu cuenta, un proceso que borra permanentemente tu perfil y toda la información asociada. No hay una opción para simplemente "desactivar" la cuenta; la eliminación es la única forma de salir completamente de la plataforma. Es importante considerar cuidadosamente esta decisión, ya que perderás el acceso a tu red, conexiones, mensajes y cualquier otra información guardada en tu perfil. Una vez eliminada, la recuperación de la cuenta es extremadamente difícil, si no imposible.

Pasos para eliminar tu cuenta de LinkedIn

Eliminar tu cuenta de LinkedIn es un proceso que se realiza a través de la configuración de la cuenta. Sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de LinkedIn.
  2. Haz clic en tu foto de perfil, ubicada en la esquina superior derecha de la página.
  3. Selecciona "Configuración y privacidad" en el menú desplegable.
  4. En la pestaña "Cuenta", busca la opción "Cerrar cuenta" o similar (la ubicación exacta puede variar ligeramente según la versión de la plataforma).
  5. LinkedIn te pedirá que confirmes tu decisión. Es probable que te pregunte el motivo de tu eliminación y te dé la opción de descargar tus datos antes de cerrar la cuenta. Te recomendamos que descargues tus datos para poder guardar una copia de tu información.
  6. Finalmente, haz clic en el botón para confirmar la eliminación de tu cuenta.

¿Qué ocurre cuando eliminas tu cuenta de LinkedIn?

Eliminar tu cuenta de LinkedIn implica la eliminación permanente de tu perfil, incluyendo toda la información personal, conexiones, recomendaciones, mensajes, publicaciones y cualquier otro dato asociado a tu cuenta. Tu perfil dejará de ser visible para otros usuarios de LinkedIn. Recuerda que este proceso es irreversible, por lo que es crucial que pienses bien antes de proceder.

  1. Pérdida de acceso a tu red de contactos.
  2. Eliminación de toda tu información de la plataforma.
  3. Imposibilidad de recuperar la cuenta (o extremadamente difícil).

Descarga de datos antes de la eliminación

Antes de eliminar tu cuenta, te recomendamos encarecidamente que descargues una copia de tus datos. LinkedIn ofrece una herramienta para descargar tu información en un archivo. Esto te permitirá conservar una copia de seguridad de tu perfil, conexiones y otra información relevante. Puedes encontrar esta opción dentro de la configuración de tu cuenta. No olvides que esta descarga debe hacerse ANTES de eliminar la cuenta.

  1. Accede a la configuración de tu cuenta.
  2. Busca la opción de descargar tus datos.
  3. Sigue las instrucciones para solicitar y descargar el archivo que contendrá tu información.

Alternativas a eliminar la cuenta de LinkedIn

Si no quieres eliminar tu cuenta por completo, pero deseas reducir tu presencia en la plataforma, puedes considerar opciones como desactivar las notificaciones o limitar la visibilidad de tu perfil. Esto te permitirá mantener tu cuenta sin recibir alertas constantes y controlar qué información comparten otros usuarios sobre ti. Recuerda que estas acciones no eliminan tu cuenta ni tu información.

  1. Ajusta tu configuración de privacidad para controlar quién puede ver tu perfil.
  2. Desactiva las notificaciones por correo electrónico o por la aplicación móvil.
  3. Reduce la frecuencia de tus publicaciones o deja de publicar por un tiempo.

Consideraciones legales y de privacidad al eliminar tu cuenta de LinkedIn

Aunque eliminas tu cuenta, LinkedIn puede conservar cierta información por motivos legales o para cumplir con sus políticas internas. Es importante revisar la política de privacidad de LinkedIn para entender qué datos pueden ser retenidos incluso después de la eliminación de la cuenta. Ten en cuenta que esta información retenida generalmente es para fines administrativos o legales, y no estará disponible públicamente.

  1. Revisa la política de privacidad de LinkedIn antes de eliminar tu cuenta.
  2. Comprende qué datos pueden ser retenidos por la plataforma.
  3. Asegúrate de comprender las implicaciones legales de eliminar tu cuenta.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo cancelo mi suscripción a LinkedIn Learning si la pago directamente?

Si pagaste tu suscripción a LinkedIn Learning directamente a través de LinkedIn, el proceso de cancelación es relativamente sencillo. Primero, deberás iniciar sesión en tu cuenta de LinkedIn. Una vez dentro, busca la sección "Mi perfil" o similar; la ubicación exacta puede variar ligeramente dependiendo de las actualizaciones de la plataforma. Dentro de tu perfil, deberías encontrar una sección dedicada a tus suscripciones o "Administrar suscripciones". Haz clic en ella. Aquí verás una lista de tus suscripciones activas, incluyendo LinkedIn Learning. Selecciona "LinkedIn Learning" y busca un enlace o botón que diga "Cancelar suscripción", "Cancelar membresía" o algo similar. LinkedIn generalmente te pedirá que confirmes tu decisión, a menudo preguntándote el motivo de la cancelación para mejorar su servicio (puedes o no responder esta pregunta). Una vez confirmada la cancelación, recibirás un correo electrónico de confirmación. Es importante revisar este correo para asegurarte de que la cancelación se procesó correctamente y entender las implicaciones, como la pérdida del acceso a los cursos una vez finalizado el periodo de facturación ya pagado. Recuerda que la cancelación puede ser efectiva al final del ciclo de facturación actual, por lo que podrías seguir teniendo acceso a la plataforma durante un tiempo. Si tienes problemas para encontrar la opción de cancelación, puedes contactar directamente al soporte de LinkedIn a través de su sitio web o aplicación, buscando la opción de "Ayuda" o "Soporte". Explica claramente tu situación y pide asistencia para cancelar tu suscripción. Ten a mano tu información de inicio de sesión y cualquier número de referencia de tu suscripción para facilitar el proceso.

¿Qué sucede con mi progreso en los cursos si cancelo mi suscripción?

Al cancelar tu suscripción a LinkedIn Learning, perderás el acceso a los cursos inmediatamente después de que finalice tu periodo de facturación actual. Sin embargo, LinkedIn generalmente no borra tu progreso en los cursos que ya hayas completado. Esto significa que si has realizado algún curso y lo has completado, ese registro permanecerá en tu perfil. Puedes verlo como una constancia de tu aprendizaje y un elemento más en tu currículum online. Sin embargo, no podrás acceder a esos cursos ni a ningún contenido adicional de LinkedIn Learning una vez que tu suscripción haya expirado. Si quieres retomar tus estudios en el futuro, tendrás que suscribirte nuevamente a la plataforma. No podrás continuar desde donde lo dejaste, a menos que hayas descargado previamente cualquier material de los cursos que consideres importante. Es recomendable descargar cualquier certificado o evidencia de tu progreso antes de cancelar la suscripción para poder guardarlo como registro personal de tu aprendizaje. En resumen, mantienes tu historial de cursos completados, pero pierdes el acceso a la plataforma y a cualquier material nuevo.

¿Puedo cancelar mi suscripción a LinkedIn Learning si la tengo a través de mi empresa?

Si tu acceso a LinkedIn Learning está asociado a tu empresa, el proceso de cancelación es diferente. No puedes cancelarlo tú mismo directamente. Tu acceso a la plataforma depende de la licencia que tu empresa haya adquirido. Para cancelar o modificar tu acceso, tendrás que contactar al departamento de Recursos Humanos, al administrador de tu cuenta o a la persona responsable de las licencias de software de tu empresa. Ellos son quienes tienen la autoridad para gestionar las suscripciones corporativas a LinkedIn Learning. Explica tu situación y solicita la cancelación de tu acceso. Recuerda que la empresa decide si cancelar tu acceso individualmente o si afecta a todos los empleados. Es importante aclarar que la cancelación en este caso no es un proceso personal como cuando se paga directamente, sino que depende completamente de la política de la empresa respecto a las suscripciones de software y capacitación.

¿Recibiré un reembolso si cancelo mi suscripción a LinkedIn Learning?

La posibilidad de recibir un reembolso al cancelar tu suscripción a LinkedIn Learning depende de varios factores. Si pagaste directamente la suscripción y la cancelas antes del final del periodo de facturación, generalmente no recibirás un reembolso. Las políticas de reembolso de LinkedIn son bastante estrictas. Sin embargo, si experimentaste algún problema técnico o algún inconveniente con el servicio que impidió que utilizaras la plataforma de manera adecuada, podrías tener alguna posibilidad de reclamar un reembolso, contactando al soporte de LinkedIn y explicando detalladamente tu situación. Presentar pruebas de estos problemas técnicos sería útil para respaldar tu solicitud. Si tu suscripción está vinculada a tu empresa, las políticas de reembolso también dependerán de la política interna de esa empresa. En la mayoría de los casos, no existe un reembolso automático al cancelar una suscripción, ya sea personal o corporativa, por lo que es crucial leer cuidadosamente los términos y condiciones de servicio antes de suscribirte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.Puedes obtener más información sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en el pie de página. Más Info

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad