Evernote, la popular aplicación de toma de notas, ofrece a sus usuarios la posibilidad de cancelar sus suscripciones en cualquier momento. Sin embargo, el proceso puede resultar confuso si no se conocen los pasos exactos. Este artículo te guiará paso a paso a través de los requisitos necesarios para gestionar la cancelación de tu cuenta de Evernote, ya sea que tengas una suscripción gratuita o de pago. Aprenderás cómo acceder a la configuración de tu cuenta, gestionar tus datos antes de la cancelación y completar el proceso de forma segura y eficiente, evitando problemas futuros.
Requisitos para gestionar la cancelación de tu cuenta de Evernote
¿Qué necesito para cancelar mi cuenta de Evernote?
Para cancelar tu cuenta de Evernote, necesitarás acceso a la cuenta de correo electrónico asociada a tu perfil de Evernote y, si corresponde, la contraseña de dicha cuenta. Si tienes una cuenta premium o business, deberás tener presente los términos y condiciones de tu suscripción, que pueden incluir restricciones o pasos adicionales para la cancelación. No se requiere de ninguna información adicional más allá de los datos de inicio de sesión.
¿Cómo acceder a la configuración de mi cuenta Evernote para la cancelación?
Primero, debes iniciar sesión en tu cuenta de Evernote utilizando tu correo electrónico y contraseña. Una vez dentro, tendrás que buscar la sección de "Configuración de la cuenta" o "Ajustes". La ubicación exacta puede variar ligeramente dependiendo de la versión de la aplicación que utilices (escritorio, móvil). Busca opciones como "Administrar cuenta", "Facturación" o "Suscripción". Dentro de estas secciones, generalmente encontrarás un enlace o opción para cancelar tu suscripción o eliminar tu cuenta.
¿Qué pasa con mis datos si cancelo mi cuenta Evernote?
Evernote proporciona opciones para exportar tus datos antes de cancelar tu cuenta. Es altamente recomendable que descargues una copia de seguridad de tus notas, cuadernos y demás información. Después de cancelar tu cuenta, Evernote te proporcionará un periodo de tiempo (generalmente 60 días) para recuperar tu información. Tras ese periodo, Evernote eliminará permanentemente tus datos. Asegúrate de realizar una copia de seguridad completa antes de proceder con la cancelación.
¿Puedo reactivar mi cuenta de Evernote después de cancelarla?
Depende. Si solo cancelas tu suscripción premium o business, podrás reactivarla fácilmente volviendo a suscribirte. Sin embargo, si eliminas completamente tu cuenta, la recuperación de la cuenta y los datos será muy limitada, ya que una vez pasado el periodo de gracia indicado, la información se elimina permanentemente.
¿Qué sucede con las notas compartidas si cancelo mi cuenta?
Si has compartido notas con otros usuarios de Evernote, la cancelación de tu cuenta no afectará necesariamente el acceso de los demás a dichas notas, al menos no inmediatamente. Sin embargo, a lo largo del tiempo, pueden aparecer problemas de accesibilidad o incluso pérdida de acceso a estas notas. Se recomienda notificar a los usuarios con quienes has compartido notas para asegurar que tengan copias de seguridad o acceso alternativo a esa información.
Acción | Resultado |
---|---|
Cancelar suscripción premium/business | Pierdes las funciones premium, pero conservas tu cuenta y datos. Puedes reactivar la suscripción más tarde. |
Eliminar cuenta completamente | Pierdes el acceso a tu cuenta y tus datos serán eliminados permanentemente después de un periodo de gracia. |
Exportar datos antes de la cancelación | Te permite conservar una copia de seguridad de tus notas, incluso después de eliminar la cuenta. |
Notificar usuarios de notas compartidas | Asegura que otros usuarios no pierdan acceso a la información que compartes. |
¿Cómo dar de baja la cuenta de Evernote?
Para dar de baja tu cuenta de Evernote, debes seguir estos pasos. Es importante notar que eliminar tu cuenta es un proceso irreversible y perderás todo tu contenido, incluyendo notas, cuadernos y otras informaciones almacenadas. Asegúrate de haber exportado toda la información que deseas conservar antes de proceder con la baja.
Proceso para dar de baja tu cuenta de Evernote
El proceso para cancelar tu suscripción y eliminar tu cuenta de Evernote difiere ligeramente dependiendo de si tienes una suscripción de pago o una cuenta gratuita. En ambos casos, necesitarás iniciar sesión en tu cuenta de Evernote. Una vez dentro, la ruta para acceder a la configuración de la cuenta puede variar dependiendo de la versión (web, móvil, escritorio), pero generalmente se encuentra en un menú de configuración o ajustes de tu perfil. Busca opciones como "Configuración de la cuenta", "Ajustes", o un icono de perfil. Dentro de esa configuración, busca la opción para cancelar la suscripción (si la tienes) y luego, la opción para eliminar tu cuenta.
- Inicia sesión en tu cuenta de Evernote.
- Busca la sección de "Configuración de la cuenta" o similar.
- Localiza y selecciona la opción para eliminar tu cuenta. Evernote generalmente te pedirá confirmación antes de proceder.
Cancelar la suscripción Premium o Plus de Evernote
Si tienes una suscripción de pago (Premium o Plus), deberás cancelarla antes de eliminar tu cuenta. De lo contrario, Evernote seguirá cobrándote hasta el final del periodo de facturación. La cancelación de la suscripción no elimina tu cuenta inmediatamente; solo detiene los pagos futuros. Para cancelar, busca la sección de "facturación" o "suscripciones" en la configuración de tu cuenta. Las instrucciones precisas pueden variar dependiendo de la plataforma (web, iOS, Android).
- Accede a la configuración de tu cuenta de Evernote.
- Busca la sección de "Facturación" o "Suscripciones".
- Sigue las instrucciones para cancelar tu suscripción. Esto generalmente implica confirmar la cancelación y posiblemente elegir una fecha para que finalice tu periodo de pago.
Exportar tus datos antes de eliminar la cuenta
Antes de eliminar tu cuenta, es crucial que exportes todos tus datos. Evernote permite descargar una copia de tus notas, cuadernos, etiquetas y otros elementos en varios formatos, como HTML, ENEX y CSV. Esta copia de seguridad te permitirá recuperar tu información si lo necesitas más adelante. La opción de exportación suele estar en la configuración de tu cuenta, normalmente en una sección dedicada a la seguridad o privacidad.
- Accede a la configuración de tu cuenta.
- Busca la opción de "Exportar datos" o "Descargar datos".
- Selecciona el formato de archivo deseado y espera a que Evernote genere la copia de seguridad de tus datos.
¿Qué sucede después de eliminar la cuenta de Evernote?
Una vez que eliminas tu cuenta, todos tus datos se borran permanentemente de los servidores de Evernote. No podrás acceder a tus notas, ni recuperarlas. Evernote puede tardar un tiempo en eliminar completamente tus datos; no existe una ventana de tiempo específica.
- Tu cuenta ya no será accesible.
- Toda la información asociada a tu cuenta será eliminada de forma permanente.
- No habrá posibilidad de recuperar tu información una vez eliminada la cuenta.
Consideraciones antes de eliminar tu cuenta
Antes de dar de baja tu cuenta, revisa cuidadosamente las consecuencias de esta acción. Considera las alternativas, como pausar tu suscripción temporalmente si solo necesitas un descanso de Evernote, o cambiar a una cuenta gratuita si deseas mantener tus datos pero sin funcionalidades premium. Recuerda que la eliminación de la cuenta es irreversible.
- Considera la posibilidad de pausar tu suscripción temporalmente.
- Evalúa la opción de cambiar a una cuenta gratuita.
- Asegúrate de haber exportado todos tus datos importantes antes de proceder con la eliminación.
¿Cómo puedo cancelar mi suscripción a Evernote?
Cancelar tu suscripción a Evernote depende del método que usaste para suscribirte inicialmente. Si te suscribiste directamente a través del sitio web de Evernote, el proceso es diferente a si lo hiciste a través de un tercero como la App Store de Apple o Google Play Store. En general, necesitarás acceder a tu cuenta de Evernote y navegar a la sección de configuración de tu suscripción. Allí encontrarás una opción para cancelar. Es importante verificar la fecha de renovación para evitar cargos adicionales. Después de cancelar, podrías seguir teniendo acceso a Evernote hasta el final del período de facturación actual, dependiendo del plan que tenías.
¿Cómo cancelar mi suscripción a Evernote desde el sitio web de Evernote?
Para cancelar tu suscripción directamente desde el sitio web de Evernote, deberás iniciar sesión en tu cuenta. Luego, busca la sección "Configuración" o "Cuenta" (la ubicación exacta puede variar ligeramente según el diseño de la web). Dentro de esa sección, busca la opción "Facturación" o "Suscripción". Allí encontrarás un enlace o botón para cancelar tu suscripción. Confirma la cancelación siguiendo las instrucciones en pantalla. Evernote generalmente te enviará un correo electrónico de confirmación. Recuerda que la cancelación puede tardar algún tiempo en procesarse.
- Inicia sesión en tu cuenta de Evernote.
- Busca la sección "Configuración", "Cuenta" o similar.
- Localiza la sección "Facturación" o "Suscripción" y busca la opción para cancelar.
- Confirma la cancelación siguiendo las instrucciones.
¿Cómo cancelar mi suscripción a Evernote a través de la App Store de Apple?
Si te suscribiste a Evernote a través de la App Store de Apple, no puedes cancelar directamente desde la página web de Evernote. Debes gestionar tu suscripción a través de tu cuenta de Apple. Abre la App Store en tu dispositivo Apple, ve a tu perfil, luego a "Suscripciones" y selecciona tu suscripción a Evernote. Ahí encontrarás la opción para cancelar. Recuerda que la cancelación se aplica a partir del próximo periodo de facturación.
- Abre la App Store en tu dispositivo Apple.
- Ve a tu perfil (tu foto de perfil).
- Selecciona "Suscripciones".
- Busca tu suscripción a Evernote y cancela.
¿Cómo cancelar mi suscripción a Evernote a través de Google Play Store?
Similar a la App Store de Apple, si te suscribiste mediante Google Play Store, debes gestionar la cancelación a través de Google Play. Abre la aplicación Google Play Store en tu dispositivo Android, accede a tu perfil, busca la sección "Pagos y suscripciones" y luego "Suscripciones". Localiza tu suscripción a Evernote y cancela siguiendo las instrucciones. La cancelación se aplicará al final del ciclo de facturación actual.
- Abre la Google Play Store en tu dispositivo Android.
- Accede a tu perfil (usualmente en la esquina superior derecha).
- Ve a "Pagos y suscripciones" -> "Suscripciones".
- Encuentra tu suscripción a Evernote y cancela.
¿Qué sucede después de cancelar mi suscripción a Evernote?
Después de cancelar, seguirás teniendo acceso a Evernote hasta el final del periodo de facturación que ya pagaste. Una vez que termine ese periodo, perderás el acceso a las funciones de tu plan de pago y tu cuenta se convertirá en una cuenta gratuita, con limitaciones en el almacenamiento y otras funcionalidades. Es recomendable que antes de cancelar, realices una copia de seguridad de tus notas importantes.
- Mantendrás acceso hasta el final de tu periodo de facturación actual.
- Tu cuenta se convertirá en una cuenta gratuita con limitaciones.
- Realiza una copia de seguridad de tus notas importantes antes de cancelar.
¿Qué debo hacer si tengo problemas para cancelar mi suscripción a Evernote?
Si experimentas dificultades para cancelar tu suscripción, contacta directamente al servicio de atención al cliente de Evernote. Puedes encontrar su información de contacto en su página web. Proporciona toda la información relevante, como tu correo electrónico asociado a la cuenta y el método de pago utilizado. Ellos podrán asistirte en el proceso de cancelación.
- Busca la información de contacto del servicio de atención al cliente de Evernote en su sitio web.
- Contacta con ellos y describe tu problema.
- Proporciona toda la información relevante para que puedan ayudarte.
¿Puedes eliminar una cuenta de Evernote?
Sí, puedes eliminar una cuenta de Evernote. Este proceso elimina permanentemente todos tus datos de Evernote, incluyendo notas, cuadernos, etiquetas y configuraciones. Es una acción irreversible, por lo que debes asegurarte de haber hecho una copia de seguridad de cualquier información importante antes de proceder.
¿Cómo eliminar una cuenta de Evernote desde la aplicación web?
Para eliminar tu cuenta desde la aplicación web de Evernote, debes iniciar sesión en tu cuenta y acceder a la configuración de tu perfil. Luego, busca la opción para eliminar la cuenta, generalmente ubicada en una sección de configuración avanzada o de privacidad. Sigue las instrucciones que se te presenten en pantalla. Ten en cuenta que es posible que Evernote te pida confirmar la eliminación varias veces para prevenir eliminaciones accidentales.
- Inicia sesión en tu cuenta de Evernote en la web.
- Busca la sección de configuración o ajustes de tu perfil.
- Localiza la opción para eliminar tu cuenta (a veces se encuentra en una sección de configuración avanzada o de privacidad).
- Confirma la eliminación siguiendo las instrucciones en pantalla.
¿Cómo eliminar una cuenta de Evernote desde la aplicación móvil?
La eliminación de una cuenta desde la aplicación móvil de Evernote no suele ser posible directamente. Generalmente, las aplicaciones móviles te dirigen a la versión web para realizar acciones de este tipo. Busca en la configuración de la aplicación un enlace o una opción que te redirija al sitio web de Evernote para gestionar la configuración de tu cuenta.
- Abre la aplicación de Evernote en tu dispositivo móvil.
- Busca la sección de ajustes o configuración.
- Si existe una opción de "Cuenta" o "Eliminar Cuenta", es posible que pueda ayudarte. Sino, generalmente se debe acceder desde la página web.
- Sigue las instrucciones para acceder a la configuración de la cuenta desde el sitio web de Evernote.
¿Qué sucede con mis datos después de eliminar mi cuenta de Evernote?
Una vez que eliminas tu cuenta de Evernote, todos tus datos son eliminados permanentemente de sus servidores. Esto incluye notas, cuadernos, imágenes, archivos adjuntos y cualquier otra información asociada a tu cuenta. No es posible recuperar la información una vez eliminada. Por lo tanto, asegúrate de tener copias de seguridad antes de realizar este proceso.
- Evernote borra tus datos de sus servidores.
- La eliminación es irreversible; no podrás recuperar tus datos.
- Asegúrate de respaldar cualquier información importante antes de la eliminación.
¿Qué pasa si olvido mi contraseña y quiero eliminar mi cuenta?
Si olvidaste tu contraseña y necesitas eliminar tu cuenta, primero deberás recuperarla. Evernote tiene un procedimiento de recuperación de contraseña que te permitirá restablecerla. Una vez que recuperes el acceso a tu cuenta, podrás seguir los pasos para eliminar la cuenta como se describió anteriormente.
- Utiliza la opción de "Olvidé mi contraseña" en la página de inicio de sesión de Evernote.
- Sigue las instrucciones para restablecer tu contraseña.
- Una vez que hayas recuperado el acceso, podrás eliminar tu cuenta.
¿Existe algún período de espera después de solicitar la eliminación de la cuenta?
Evernote puede tener un periodo de espera breve antes de eliminar permanentemente tu cuenta. Esto les permite procesar la solicitud y asegurar que no haya errores. Durante este periodo, es posible que aún puedas acceder a tu cuenta, pero después de que el periodo termine, tu cuenta y sus datos serán eliminados para siempre. Revisa el correo electrónico de confirmación de la solicitud de eliminación para ver si te informan sobre un tiempo de espera.
- Es posible que exista un periodo de espera corto después de la solicitud.
- Durante este periodo, puedes seguir accediendo a tu cuenta.
- Después del periodo de espera, tu cuenta será eliminada definitivamente.
¿Perderé mis notas si cancelo mi suscripción a Evernote?
No perderás tus notas si cancelas tu suscripción a Evernote. Evernote permite acceder a tus notas incluso después de cancelar la suscripción, sin embargo, existen algunas limitaciones dependiendo del plan que tenías contratado y del plan que queda en tu cuenta después de la cancelación.
¿Qué pasa con mis notas después de cancelar la suscripción a Evernote?
Dependiendo del plan que tenías contratado antes de la cancelación, el acceso a tus notas puede verse limitado. Si te suscribiste a un plan de pago y luego cancelaste, podrás acceder a tus notas, pero las funcionalidades adicionales que ofrecía tu plan (como el espacio de almacenamiento adicional, o ciertas funcionalidades premium), se deshabilitarán. Tus notas permanecerán en tu cuenta, pero la experiencia de uso será similar a la de un usuario con un plan básico.
- Se mantiene el acceso a tus notas, pero con menos funcionalidad.
- Las funciones premium se desactivan.
- El espacio de almacenamiento puede reducirse.
¿Puedo seguir accediendo a mis notas después de la cancelación?
Sí, mantendrás acceso a tus notas. Sin embargo, la experiencia de usuario será diferente, y posiblemente limitada por el plan gratuito que se aplica tras la cancelación de la suscripción. Es importante revisar las especificaciones del plan gratuito que tendrás una vez que canceles tu suscripción, para entender qué funciones estarán disponibles y cuáles no. No habrá pérdida de información siempre y cuando accedas a ellas antes de que la cuenta se cierre completamente por falta de pago.
- Acceso a notas existente, pero limitado.
- Limitaciones en el espacio de almacenamiento.
- Posibles limitaciones en la sincronización.
¿Qué sucede con el espacio de almacenamiento después de cancelar la suscripción?
El espacio de almacenamiento disponible se reducirá al límite ofrecido por el plan gratuito una vez que tu suscripción de pago se cancele. Si has almacenado más información de la que permite la versión gratuita, deberás eliminar algunas notas o archivos adjuntos para poder seguir accediendo a tu cuenta sin problemas. Es recomendable hacer una limpieza antes de cancelar la suscripción para evitar inconvenientes futuros.
- Reducción significativa del espacio de almacenamiento disponible.
- Posible necesidad de eliminar notas o adjuntos para ajustarse al nuevo límite.
- Recomendable revisar el espacio de almacenamiento antes de la cancelación.
¿Hay algún límite de tiempo para acceder a mis notas después de cancelar?
No hay un límite de tiempo específico para acceder a tus notas después de cancelar la suscripción. Podrás acceder a tus notas indefinidamente, siempre y cuando mantengas la cuenta activa. Si la cuenta se cierra por inactividad, la recuperación de las notas podría ser más complicada o incluso imposible. Recuerda que la funcionalidad de tu cuenta estará limitada a las capacidades del plan gratuito.
- Acceso indefinido a tus notas, siempre que la cuenta permanezca activa.
- Se recomienda usar Evernote con regularidad para evitar posibles problemas con la cuenta.
- La inactividad podría comprometer el acceso a tus notas.
¿Qué ocurre con las notas compartidas después de la cancelación?
El acceso a las notas compartidas depende de los permisos configurados. Si has compartido notas con otros usuarios, ellos aún podrían acceder a esas notas, a menos que elimines el acceso compartido antes de cancelar la suscripción. Revisa cuidadosamente los ajustes de compartición antes de cancelar para asegurarte de que no se perderá el acceso de otros usuarios a las notas que hayas compartido con ellos.
- El acceso a notas compartidas depende de la configuración de permisos.
- Revisa y ajusta los permisos de compartición antes de cancelar la suscripción.
- Los usuarios con quienes compartas notas pueden seguir accediendo a ellas (según los permisos).
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasos debo seguir para cancelar mi cuenta de Evernote?
El proceso para cancelar tu cuenta de Evernote varía ligeramente dependiendo de si tienes una suscripción premium o una cuenta gratuita. Para las cuentas premium, generalmente deberás acceder a la sección de "Configuración de la cuenta" o "Facturación" dentro de la aplicación de Evernote o en su sitio web. Allí encontrarás una opción para "Cancelar suscripción" o similar. Es crucial que leas atentamente las instrucciones proporcionadas, ya que podrían variar según tu ubicación y el método de pago utilizado. A menudo, se te pedirá que confirmes la cancelación y podrías recibir un correo electrónico de confirmación. Recuerda que, dependiendo de tu plan, podrías seguir teniendo acceso a Evernote hasta el final del período de facturación ya pagado. Para las cuentas gratuitas, el proceso es más sencillo: simplemente dejar de usar la aplicación. No hay una opción de "cancelar" en el sentido de una suscripción pagada, pero si dejas de usarla y no la actualizas a una cuenta premium, se puede considerar como cancelada por inactividad. En ambos casos, es recomendable que exportes tus notas antes de proceder con la cancelación para conservar una copia de seguridad de tu información. Después de la cancelación, puedes recuperar la información si retomas la suscripción, pero este aspecto es variable dependiendo de si se trata de una cuenta gratuita o de pago.
¿Puedo recuperar mi cuenta de Evernote después de cancelarla?
La posibilidad de recuperar tu cuenta de Evernote después de cancelarla depende de varios factores. Si tenías una cuenta premium y cancelaste tu suscripción, generalmente puedes reactivarla en cualquier momento, recuperando así el acceso a tus notas y configuraciones. Sin embargo, si has cancelado tu suscripción y ha pasado un tiempo considerable (esto puede variar según la política de Evernote), algunos datos podrían perderse o archivarse de acuerdo a su política de almacenamiento para cuentas inactivas. En el caso de una cuenta gratuita, la recuperación no es tan directa. Si simplemente dejaste de usar la cuenta y no la habías eliminado, podrías volver a acceder usando tus credenciales de inicio de sesión. Sin embargo, si la cuenta ha permanecido inactiva durante un largo período, Evernote podría eliminarla o archivar tu información, con la posibilidad de que recuperar tus notas se torne dificultoso o imposible. En cualquier caso, es vital guardar una copia de seguridad local de tus notas antes de cancelar tu cuenta, independientemente del tipo de cuenta que tengas. Esto te permitirá tener un control completo sobre tus datos, incluso si la recuperación a través de Evernote se vuelve imposible.
¿Qué sucede con mis datos después de cancelar mi cuenta de Evernote?
La política de Evernote respecto a los datos de los usuarios después de la cancelación de la cuenta es importante entenderla. En general, Evernote indica que elimina la mayor parte de los datos del usuario después de un período de tiempo determinado tras la cancelación. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que esto no significa que todos tus datos sean eliminados de inmediato. Algunas informaciones podrían mantenerse por un tiempo para el cumplimiento de obligaciones legales o para mantener las copias de seguridad necesarias de su sistema. Es también crucial resaltar que la eliminación completa de datos puede no ser inmediata ni garantizada. La mejor manera de asegurar que todos tus datos son eliminados es descargar y guardar todas tus notas en tu ordenador antes de iniciar el proceso de cancelación. Recuerda que después de la cancelación, la recuperación completa de la información puede ser compleja o incluso imposible. Para obtener detalles específicos sobre la política de retención de datos de Evernote, te recomendamos revisar su política de privacidad, ya que esta puede variar con el tiempo y estar sujeta a cambios.
¿Qué debo hacer si tengo problemas para cancelar mi cuenta de Evernote?
Si experimentas dificultades al cancelar tu cuenta de Evernote, lo primero que debes hacer es revisar cuidadosamente las instrucciones proporcionadas en el sitio web de Evernote o en la aplicación. Busca la sección de Ayuda o FAQ, donde podrías encontrar respuestas a preguntas frecuentes y soluciones a problemas comunes. Si la dificultad persiste, el siguiente paso es contactar directamente al servicio de atención al cliente de Evernote. Puedes hacerlo a través de su sitio web, buscando la sección de "Contacto" o "Soporte". Proporciona la mayor cantidad de información posible sobre el problema que estás enfrentando, incluyendo capturas de pantalla si es necesario. Ten en cuenta que el tiempo de respuesta del servicio de atención al cliente puede variar. Ser paciente y proporcionar información clara y precisa ayudará a resolver el problema de manera eficiente. Como último recurso, si no logras resolver el problema por estos medios, puedes buscar ayuda en los foros de la comunidad de Evernote, donde otros usuarios podrían tener experiencias similares y ofrecer soluciones.

Deja una respuesta